lunes, 20 de octubre de 2014

FAUNA Y FLORA DEL MUNICIPIO DE LA UNIÓN





QUISIMOS INVESTIGAR DE LA FAUNA Y FLORA MÁS COMÚN EN EL MUNICIPIO.


Cuando hablamos de fauna y flora nos referimos a: 

Conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc..


Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aereo. 


El objetivo del estudio de la fauna con planificación territorial se orienta mas que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables sin incluir los animales domésticos.


La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas. El conjunto de flora es de muy variable amplitud, según el punto de vista desde el que se considere.
En este caso nos dedicaremos a hablar de la flora y fauna del municipio de la unión antioquia.


La Unión es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de La Ceja y El Carmen de Viboral, por el este con El Carmen de Viboral, por el sur con los municipios de Sonsón y Abejorral y por el oeste con el municipio de La Ceja. Su cabecera dista 57 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. El municipio posee una extensión de 198 kilómetros cuadrados.
Geogría:El municipio cuenta con un complejo sistema montañoso, que se encuentra bañado por varias cascadas y quebradas.


La cabecera municipal, se asienta en un amplio valle.
En general, el municipio cuenta con hermosos potreros y terrenos cerca a la cabecera muy planos.


Sitios de interés:


Iglesia del parque principalIglesia del corregimiento de Mesopotamia, a 30 minutos de la cabecera municipalLa Capilla, en el parque principal; es el primer templo con que contó la localidadCasa de Luis Fernando MoralesPuente Tablas en la vereda las BrisasPuente de Hierro en la vereda San MiguelMonumento y Cueva del Tuso en la vereda de GuarangoCascadas de la Antigua Planta y el PresidioBaños naturales en las veredas Cardal y BueyMorro Peñas.


2 comentarios:

  1. que paso con la fauna y la flora, del municipio no se comento nada acerca de ellas, yo si quisiera saber un poco al respecto

    ResponderEliminar